
Plásticos de Ingeniería mecanizados
Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo que los plásticos comunes, como son las polioleofinas.
La estructura química de estos plásticos proporcionan rigidez, resistencia a ataques químicos y estabilidad a alta temperatura así como dureza, propiedades muy apreciadas en ciertas aplicaciones como son equipos pesados o aparatos electrónicos. Esto es especialmente interesante para ambientes fríos, en los cuales otros plásticos se vuelven quebradizos.
Dichos plásticos son materiales desarrollados a partir de moléculas orgánicas gigantes, generalmente reemplazan a otros materiales por lo general metálicos con excelentes resultados; como ventajas generales de los plásticos encontramos:
- Menor peso (hasta 7 veces más livianos)
- No se oxidan
- Bajo nivel de ruido
- Absorben vibraciones
- Fácil mecanizado
- Más económicos
- Resistentes a la corrosión
- Autolubricados
Principales usos:
Plásticos de alta tecnología para uso en la Minería, la Industria Pesquera y de Alimentos, Plantas de Celulosa e Industria en general
– Revestimientos.
– Huinchas de Desgaste.
– Guías y Cintas.
– Anillos